A partir del próximo 1 de febrero de 2025, los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) recibirán un aumento en sus ingresos mensuales, según informó la Superintendencia de Pensiones (SP). Este reajuste busca fortalecer el poder adquisitivo de los jubilados y mejorar sus condiciones de vida.
Detalles del reajuste
Por medio de un comunicado oficial, la SP confirmó que el monto de la PGU, actualmente fijado en $214.296, aumentará a $224.004 mensuales. Este ajuste fue instruido mediante un oficio enviado el miércoles 8 de enero al Instituto de Previsión Social (IPS), la entidad encargada de administrar este beneficio.
Además del aumento en la PGU, también se anunciaron incrementos en los valores de la Pensión Inferior y la Pensión Superior, que benefician a distintos segmentos de jubilados:
- Pensión Inferior: Pasará de $729.764 a $762.822 mensuales.
- Pensión Superior: Aumentará de $1.158.355 a $1.210.828 mensuales.
Impacto del reajuste
Este incremento es un alivio importante para los jubilados, especialmente en un contexto de inflación y aumento en el costo de vida. La PGU, un beneficio de cargo fiscal implementado para garantizar un ingreso mínimo a las personas mayores, ha sido una herramienta clave para reducir la brecha de ingresos en la tercera edad.
El aumento también refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de los adultos mayores, asegurando que los montos de las pensiones se mantengan alineados con las necesidades económicas actuales.
Fuentes
- Comunicado oficial de la Superintendencia de Pensiones (8 de enero de 2025).
- Datos del Instituto de Previsión Social (IPS).
Este reajuste es una excelente noticia para los beneficiarios de la PGU y otros programas de pensiones, marcando un paso más hacia una mayor equidad y seguridad financiera para los jubilados del país.
Un comentario
Yo recibo pensión por incapacidad se me terminó. El dinero en provida. Y ahora el Estado me deposita llevo 5 años pensionada me llegara aumento estoy por. Cumplir 65 años gracias